¿Donde podemos plantar?
Son pequeños recipientes pegados unos a otros donde se plantan las semillas en interior. Se tapan con arena, se riegan y cuando germina la planta, se trasplanta a uno de los elementos que ahora describiremos. Cuando sean necesarios lo especificaremos en la ficha de la planta. Si quieres saber más sobre ellos, entra en esta |
Los recipientes tienen que drenar. Si no tienen Pequeños agujeros debajo, hay que hacerlos. Abajo del todo puedes poner una fina capa de Piedras para que queden en el fondo. Después añades la planta, alrededor lo vas llenando con el sustrato o tierra, y te quedará una estupenda planta en su maceta. |
Como ves, son mesas preparadas con patas y Todo para el cultivo de plantas. Puedes Comprarlas en muchas tiendas de jardinería o puedes hacerla tu mismo. La ventaja principal es que no te tienes que agacharte y es menos cansado para tu espalda |
Reutilizando cajas de fruta (que pueden ser de plástico o madera) se puede crear un espacio estupendo para plantar. Cuanto más profundidad tengan, más variedad de plantas podrás plantar, pero con las normales te vale para empezar. A la caja de fruta, le ponemos una malla de estas verdes tipo rejilla de tal forma que la tierra se nos salga lo mínimo posible, y dejemos drenar a la tierra. Otra opción es forrarlos con plástico impermeable pero recuerda que tienes que hacerle unos agujeros para que las plantas y la tierra respiren.
|
Este blog está pensado más para espacios reducidos como terrazas, balcones, patios, etc… pero aun así te valen también si estás pensando en hacerlo en un pequeño terreno. |